No vamos a describir aquí el programa porque existen muchas páginas que ya disponen de esta información de manera detallada. Para empezar, recomendamos consultar las siguientes Guías:
Guía del participante en Horizon2020 elaborada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la guía HORIZON 2020 in brief editada por la Comisión Europea.
Asimismo, es imprescindible acudir a páginas web donde se puede encontrar toda la información referente a este programa. Vamos a citar algunas:
Guía on line del participante den Horizon2020: http://www.guiah2020.es NUEVO!!

El objeto de esta guía elaborada por el CDTI, es proporcionar información general de Horizonte 2020, así como sobre el proceso de participación en el programa, desde la detección de la oportunidad de participación y la elaboración y presentación de una propuesta, hasta la puesta en marcha, el desarrollo, seguimiento y finalización de los proyectos, pasando por el proceso de evaluación de propuestas y la preparación y firma del contrato del proyecto con la Comisión Europea
- Portal Oficial de Horizon 2020: http://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/en
El portal oficial de la Comisión Europea es imprescindible para conocer el programa. Junto con el Portal del Participante, ofrece una descripción detallada del programa con todos los documentos oficiales publicados, un buscador de áreas de trabajo, noticias, eventos, publicaciones y casos de éxito
Presentación oficial en PDF:
http://ec.europa.eu/programmes/horizon2020/sites/horizon2020/files/281113_Horizon%202020%20standard%20presentation.pdf - Portal oficial del Participante: http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html
De obligada consulta para cualquier participante. Es el portal oficial de la Comisión Europea y contiene toda la información necesaria para entender el programa. Entre sus funcionalidades destaca una Guía Online de cómo participar en el programa Horizon2020, un potente buscador de Topics, una sección en la que se puede observar el listado de convocatorias abiertas y cerradas con sus correspondientes documentos asociados o la opción de registrarse y gestionar así la participación de la entidad en cualquier propuesta y otros servicios personalizados. Tiene dispone de una sección llamada Experts, que permite a profesionales registrarse como expertos y formar parte de la base de datos de expertos independientes en los que se apoya la Comisión Europea para evaluar propuestas, monitorear acciones o colaborar en la preparación, implementación o evaluación de programas y diseño de políticas.
- Portal español: http://www.eshorizonte2020.es
Portal desarrollado por El Ministerio de Economía y Competitividad, el CDTI y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT con el fin de facilitar la participación española en el nuevo Programa Marco Horizon2020.
Recomendada su consulta para cualquier participante español. Dispone de información en español sobre los diferentes pilares: Ciencia Excelente, Liderazgo Industrial y Retos Sociales y sus vínculos a las correspondientes convocatorias e información relacionada, como presentaciones, eventos, documentos de consulta, etc.
Dispone además del listado de los puntos nacionales de contacto o PNC. Los PCN (o en inglés NCP) son estructuras nacionales establecidas y financiadas por los gobiernos de los 27 Estados miembros de la UE y de otros estados asociados al Programa Marco. Los PCN ofrecen apoyo personalizado y en el idioma de los candidatos.
Ofrece además un servicio de suscripción a listas de distribución, además de apartados de noticias y eventos relacionados.