Durante la sesión, se abordarán las especificidades de Horizon 2020, aportando una visión general sobre sus fundamentos, las reglas de participación, la forma de diseñar un proyecto y redactar una propuesta, así como su envío a través del Participant Portal. Además, estas nociones teóricas se reforzarán con el estudio de factores clave y recomendaciones para un diseño exitoso, junto con la realización un ejercicio práctico.
Fecha: Miércoles 16 de marzo de 2016

Lugar: Centro Tecnológico de La Rioja
Organizado por: ADER Enterprise Europe Network
Impartido por: ECONET CONSULTING
Participación limitada a 18 entidades (ver criterios de selección más abajo)
Programa del curso:
PREPARACIÓN DE PROPUESTAS AL PROGRAMA HORIZON 2020 | |||
---|---|---|---|
09:00-09:15 | Bienvenida y presentación de la sesión | ||
09:15-10:30 | Módulo 1: APROXIMACIÓN A HORIZON 2020 |
* Contexto y Estado Actual del programa. * Estructura del programa: a) Bloque Ciencia Excelente. b) Bloque Liderazgo Industrial. c) Bloque Retos Sociales. * Reglas generales de participación. * Novedades con respecto a FP7. * Fuentes de Información. * Búsqueda de Calls y Topics. |
|
10:30-11:00 | Sesión práctica nº 1 | Búsqueda de calls y topics. | |
11:00-11:30 | Pausa café y resolución de dudas | ||
11:30-12:30 | Módulo 2: PROCESO DE PARTICIPACIÓN |
* Modalidades de participación. * Convocatorias ordinarias. * Grandes Iniciativas. |
|
12:30-13:00 | Módulo 3: REGLAS DE PARTICIPACIÓN |
* Novedades. * Costes. * Negociación con la CE (o Agencias Ejecutivas). * Seguimiento y Control. |
|
13:00-13:20 | Sesión práctica nº 2 | Preparación de una idea de proyecto: presentación de práctica y conformación de grupos |
|
13:20-14:15 | Módulo 4: PARTICIPANT PORTAL Y PARTES DE UNA PROPUESTA |
* El portal del participante * Partes de la propuesta: formularios administrativos y técnicos |
|
14:15-15:45 | COMIDA | ||
15:45-16:30 | Sesión práctica nº 2 | Preparación de una idea de proyecto: presentación de ideas, factores clave, resolución de dudas y sugerencias | |
16:30-17:30 | Módulo 5: PREPARACIÓN Y REDACCIÓN DE PROPUESTAS |
*Preparación de una candidatura. -Planificación: de la idea a la propuesta. -Socios del proyecto: Construcción del consorcio. -Dimensión Europea. *Redacción de una candidatura. -Objetivos, State of the Art y Valor Añadido: claves de la argumentación. -Plan de Trabajo. -GANTT y PERT. -Presupuesto. |
|
17:30-18:00 | Módulo 6: FACTORES CLAVE Y RECOMENDACIONES FINALES |
* Factores clave. * Reglas de oro. * Estudios de caso. * Recomendaciones finales. |
Criterios de selección:
Se dará prioridad por este orden:
- Entidades que tengan intención de presentar una propuesta a una convocatoria, preferentemente de Instrumento PYME Fase 2, Fast Track to Innovation o proyectos enmarcados en Liderazgo Industrial y Retos Sociales. En el formulario de inscripción se deberá indicar el Topic, el título de la propuesta y una breve descripción de la misma.
- Orden de inscripción
Sólo se admitirá una persona por entidad participante. En el caso de que no se complete el cupo, se podrá admitir a más de una persona por entidad aplicando los mismos criterios de selección.