
El itinerario se desarrolló conforme a las siguientes fases:
Selección de empresas
La selección de empresas, se realizó a través de entrevistas individuales para analizar su potencial participación en el Instrumento PYME del programa Horizonte 2020, y aportar una valoración preliminar según sus capacidades y líneas de I+D+i. En estas reuniones individuales, se recabaron datos de interés a través de un formulario de captura de ideas.
Como resultado, las siguientes PYMEs riojanas fueron seleccionadas: Capacitación
Una vez seleccionadas las 8 PYMEs, se organizarán sesiones de formación personalizadas orientadas a capacitar a los responsables de las PYMEs en aspectos como:
- Conocimiento del modelo de negocio.
- Definición de la ambición de crecimiento de la empresa.
- Diagnóstico de posicionamiento en su ámbito de actuación.
- Selección de conceptos aptos para la presentación en el Instrumento PYME.
Análisis y propuesta de ideas
El objeto de esta fase es detectar aquellas ideas que cuantan con más potencial para concurrir con posibilidades de éxito a convocatorias del programa Horizon2020, y especialmente al Instrumento PYME
Durante esta última fase se contemplaron los siguientes aspectos:
- Ayuda en la conceptualización y perfeccionamiento de la idea de producto.
- Primera aproximación de una estrategia de producto.
- Revisión del estado del arte y verificación del grado de novedad de la innovación.
- Verificación de la madurez de la propuesta a través de la escala TRL (Technology Readiness Level)
- Análisis del mercado y de la competencia con la identificación de las potenciales barreras de acceso al mercado identificado.
- Asesoramiento técnico hacia la innovación y la diferenciación de los competidores.
- Análisis de la legislación vinculante a las ideas y desarrollos propuestos con el fin de descartar vías técnicas inadecuadas o ciertas normativas que deben de cumplir los nuevos productos, procesos o servicios.
- Identificación del programa de trabajo así como del “topic” publicado por la Comisión Europea en el programa Horizonte 2020 donde encaje la idea que generará la propuesta.
- Presentación a la empresa de un estudio preliminar de viabilidad técnica y económica de su proyecto (“diagnóstico”) atendiendo a la capacidad de la empresa, así como al impacto y desarrollo de la propuesta.
- Evaluación de la posible composición del consocio, incluyendo posibles socios internacionales si así lo requiere el proyecto.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A CONVOCATORIAS H2020
Como consecuencia del itinerario, se pueden computar los siguientes resultados provisionales:
- 8 propuestas potenciales identificadas
- 4 propuestas presentadas a Fase 1 del Instrumento PYME, una de ellas financiada
- 1 propuesta presentada a Fase 2 del Instrumento PYME
- 1 propuesta presentada al instrumento Fast Track to Innovation
- 4 propuestas en diferentes fases de maduración