
¿Cuáles son las medidas aprobadas?
- Se introduce una nueva definición de remuneración adicional de investigadores y simplifica también la aplicación de otros costes en las subvenciones del programa Horizonte 2020. Esto permitirá la aceptación más amplia posible de las prácticas habituales de contabilidad y gestión de los beneficiarios. La revisión introduce una serie de medidas detalladas que incluyen:
- Aceptación de la práctica contable de los propios participantes al cobrar los costos de los productos o servicios prestados internamente en una organización;
- Una mayor apertura al mundo, ofreciendo una opción más sencilla a los socios internacionales procedentes de terceros países no subvencionables por la UE;
- La extensión de la gestión de la gestión electrónica de la subvención período posterior al pago final.
- Racionalización del programa de trabajo Horizonte 2020 para 2018-20. El programa de trabajo final de Horizonte 2020 se centrará en prioridades clave. Habrá menos temas y menos convocatorias. El objetivo es maximizar el impacto y asegurar que los interesados puedan encontrar fácilmente temas de interés.
- Hacer que el programa sea más relevante y de más fácil acceso para empresas nuevas e innovadoras. Tal como se establece en la Iniciativa para las empresas emergentes y en expansión, la Comisión Europea tiene la intención de introducir cambios para el período restante de Horizonte 2020 con el fin de orientar innovaciones radicales con potencial de expansión internacional y considerará la posibilidad de reforzar este enfoque en el futuro mediante un Consejo Europeo de Innovación. Las acciones preparatorias del programa de trabajo Horizonte 2020 2018-2020 incluirán la adaptación del Instrumento para las PYME de modo que pueda apoyar las innovaciones en cualquier área en lugar de temas predefinidos (topics) e introducir una fase de entrevista para evaluar las propuestas de proyectos más prometedoras. La Comisión también actualizará las herramientas online a fin de facilitar el acceso al programa.
- El uso más amplio de la financiación de proyectos a tanto alzado puede reducir considerablemente la carga administrativa de los participantes, manteniendo el proyecto firmemente centrado en la investigación y la innovación, mejorando los impactos y reduciendo la tasa de errores financieros. La financiación a tanto alzado tiene como objetivo pasar del control de los insumos (es decir, los costes incurridos) al seguimiento del desempeño y los resultados, que abarcan todo el ciclo de vida del proyecto, incluyendo nuevas formas de Auditorías ex post.