
Áreas temáticas
CIUDADES SOSTENIBLES:
- Ciudades sostenibles y redes inteligentes;
- Acceso a vivienda, transporte y servicios básicos seguros, asequibles y sostenibles;
- Tecnologías integradas para la inclusión, la eficiencia de los recursos, la mitigación y la adaptación al cambio climático y la resistencia a los desastres;
- Seguridad cibernética, soluciones inteligentes para la gestión de ciudades inteligentes, desarrollo de comunidades inteligentes.
ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO (k-Economy):
Reducción del impacto ambiental adverso de las ciudades, prestando especial atención a la calidad de la gestión de residuos municipales y de otro tipo.
FABRICACIÓN AVANZADA Y MATERIALES:
Procesos nuevos y mejorados para fabricar productos existentes; diseño y fabricación de nuevos productos a través del desarrollo y adopción de tecnologías avanzadas, materiales, sistemas de gestión y procesos; gestión del ciclo de vida del producto
Características de los proyectos a presentar
El proyecto debe estar orientado al desarrollo o mejora significativa de un producto, proceso o servicio innovador con perspectivas de mercado.
Debe contar por lo menos con la participación de un socio español y un socio malasio:
- Por parte de Malasia pueden participar tanto empresas como Universidades y/o Centros de Investigación). MIGHT financiará la participación de empresas y MOE la participación de Universidades y/o centros de investigación.
- Por parte de España tiene que participar al menos una empresa que, opcionalmente, puede ir en colaboración con otros organismos de investigación (Universidades, OPIs y Centros de Innovación y Tecnología) subcontratados en el presupuesto.
- La propuesta debe estar equilibrada, tanto en recursos técnicos como financieros, entre las partes y los resultados deben suponer un beneficio para las mismas (ningún país o miembro del consorcio puede tener más del 70% de presupuesto).
La financiación de los socios malasios se hará con los fondos y las condiciones de MIGHT y MOE y la de los españoles podrá financiarse través de la línea de financiación de proyecto de investigación y desarrollo (IDI). En el caso de empresas riojanas, podrían cofinanciarse además con la línea de ayudas IDD Realización de proyectos de investigación y desarrollo I+D
Más información: CDTI