
Los Estados miembros se clasifican en cuatro grupos en función de los valores medios de sus indicadores de resultados. Dinamarca, Finlandia, los Países Bajos y Suecia son "líderes en innovación", con unos resultados muy por encima de la media de la UE. Alemania, Austria, Bélgica, Estonia, Francia, Irlanda, Luxemburgo y el Reino Unido son "innovadores fuertes", con resultados superiores o próximos a la media de la UE. Los resultados de Chequia, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y Portugal se sitúan por debajo de la media de la UE. Estos países son "innovadores moderados". Bulgaria y Rumanía son"innovadores modestos", con unos resultados muy inferiores a la media de la UE.

España, un innovador moderado.
Recursos Humanos y ambiente proclive a la innovación son las dimensiones de innovación más fuertes en España. También puntúa alto en ventas de productos innovadores, penetración de banda ancha y nuevos graduados de doctorado. Los indicadores peor puntuados incluyen la innovación interna en las PYMEs, exportaciones de servicios de conocimiento intensivo y PYMEs con innovaciones de producto o proceso.
