
EIC Pathfinder Open
EIC Pathfinder concede subvenciones de hasta 3 a 4 millones de euros al 100% para el desarrollo en etapa inicial de tecnologías futuras (por ejemplo, varias actividades en niveles TRL 1-3), hasta la prueba de concepto. En el caso de su modalidad Open, emplea un enfoque bottom-up.
Un total de 863 consorcios presentaron propuestas al corte de 4 de mayo, implicando a un total de 5.202 participantes y solicitando una cantidad ligeramente superior a 2.600 millones de euros. Los solicitantes provienen de 58 países y la mayoría pertenecen a ámbitos académicos y de investigación, aunque se observa un número apreciable del sector privado (27% de los participantes, de los cuales el 69% son PYMEs).
De las 863 propuestas, se evaluaron 858 y se seleccionaron 57 proyectos, dejando un ratio de éxito de propuestas elegibles del 6,64%. La subvención media por proyecto es de 3,2 millones de euros a repartir entre 352 participantes de 29 países diferentes. España es el país con más propuestas coordinadas con un total de 12 (el 21%), seguido por Italia con 9 y Francia y Holanda con 8 cada una.

EIC Transition Open & Challenges
El EIC transition está pensado para apoyar proyectos anteriormente financiados por Pathfinder / FET / ERC y/o proyectos de pruebas de concepto (PoC) del European Research Council (ERC).
El esquema EIC Transition apoya tanto a entidades individuales (equipos de investigación, pymes, spin-outs) como a pequeños consorcios (hasta 5 socios de diferentes países) para madurar y validar sus tecnologías innovadoras y construir un caso de negocios para la comercialización futura.
Al igual que Pathfinder y Accelerator, tiene 2 instrumentos de participación: El Transition Open, abierto a cualquier temática y el Transition Challenge, en la que los proyectos en 2022 deberán centrarse en las siguientes retos o challenges:
Green digital devices for the future
Process and system integration of clean energy technologies
RNA-based therapies and diagnostics for complex or rare genetic diseases
Un total de 165 consorcios presentaron propuestas al corte de 4 de mayo, solicitando una cantidad ligeramente superior a 482 millones de euros.
De las 165 propuestas, se seleccionaron 20 proyectos (15 de la convocatoria Open y 5 de Challenges), dejando un ratio de éxito de propuestas elegibles del 3%. La subvención media por proyecto es de 2,28 millones de euros a repartir entre participantes de 18 países diferentes. Holanda es el país con más propuestas coordinadas con un total de 4 (el 20%), seguido por Alemania, España, Francia e Italia con 9 y con 2 cada una.
