
La EIP Agri es una de las cinco Asociaciones Europeas para la Innovación (European Innovation Partnerships o EIPs) y ha elaborado una Guía sobre oportunidades de Financiación en Horizon 2020 en el Reto Social 2: Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía, y en particular para la agricultura y la silvicultura.
Las principales oportunidades de financiación se pueden encontrar en las siguientes convocatorias:

La convocatoria de Seguridad alimentaria sostenible dedica 431 millones € para garantizar alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para todos, salvaguardando al mismo tiempo los recursos naturales. Haciendo frente al reto de cómo alimentar a 9 mil millones de personas de forma sostenible para el año 2050, esta llamada se centra en gran medida en sistemas de producción inteligentes relacionados con el clima o el medio ambiente. También tiene como objetivo mejorar el valor agregado nutricional y la seguridad alimentaria. Se dedican 52 millones de euros a la cooperación internacional entre Europa y China y África.

La convocatoria de 128 millones de € sobre Renacimiento Rural es sobre las oportunidades de crecimiento rural sostenible a través de enfoques integrados y horizontales y teniendo en cuenta perspectivas territoriales. Tiene la ambición de modernizar las políticas y la gobernanza y fomentar nuevos desarrollos empresariales. Con las soluciones generadas y compartidas a través de proyectos financiados en el marco del renacimiento rural, las zonas rurales podrían tenerlo todo : más y mejores puestos de trabajo, un mejor medioambiente y una mejor cohesión social y territorial.

Esta convocatoria de 27 millones de € ayudará a asegurar un suministro sostenible de biomasa para los bienes y servicios bío y apoyará el desarrollo futuro de los mercados basados en bío. Esta convocatoria comprende los dos aspectos de la innovación basada en bío. Primeramente, potenciará la producción, movilización y uso de biomasa incluyendo nuevos modelos de negocio para asegurar un suministro de materia prima sostenible para un amplio rango de productos industriales. En segundo lugar, considerará la implicación de actores clave y medidas orientadas a la demanda que desarrollen el mercado de los productos bío.
En definitiva, con estas convocatorias, la Unión Europea pretende:
- Mejorar la capacidad de los sistemas agroalimentarios para proporcionar suficiente alimento saludable para todos, salvaguardando los recursos naturales.
- Hacer aflorar el potencial de las áreas rurales a través de nuevos enfoques territoriales y modelos de negocio.
- Reindustrializar Europa a través de nuevas cadenas de valor basadas en bío y asegurando un suministro sostenible de biomasa.
También hay oportunidades para agricultura y silvicultura en otras partes de Horizon 2020, como Acción por el Clima, Instrumento PYME, actividades horizontales como Internet de las Cosas y Economía Circular y partes dedicadas a la iniciativa abajo arriba Marie Skłodowska-Curie o Infraestructuras de Investigación.