La Comisión Europea acaba de adoptar un ambicioso paquete de medidas para impulsar la transición de Europa hacia una Economía Circular que impulsará la competitividad mundial, fomentará el crecimiento económico sostenible y creará nuevos puestos de trabajo. Para ello, la UE ha elaborado un Plan de Acción para la Economía Circular que establece un ambicioso programa de acción, con medidas que abarcan todo el ciclo: desde la producción y el consumo a la gestión de residuos y el mercado de materias primas secundarias . En el anexo del Plan de Acción establece la cronología esperada de las acciones.



Las acciones propuestas contribuirán a "cerrar el círculo" de los ciclos de vida de los productos a través de un mayor reciclado y reutilización, y aportarán beneficios tanto al medio ambiente como a la economía. Estos planes extraerán el máximo valor y uso de todas las materias primas, productos y residuos, fomentando el ahorro energético y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Las propuestas abarcan la totalidad del ciclo de vida: de la producción y el consumo a la gestión de residuos y el mercado de materias primas secundarias. Esta transición contará con el respaldo financiero de los Fondos EIE, de 650 millones EUR procedentes de Horizonte 2020 (el programa de financiación de la investigación e innovación de la UE), de 5 500 millones EUR procedentes de los Fondos Estructurales para la gestión de residuos y de inversiones en la economía circular a nivel nacional.

Entre las medidas clave figuran:

  • Financiación de más de 650 millones EUR con cargo a Horizonte 2020 y de 5 500 millones EUR con cargo a los Fondos Estructurales.
  • Medidas para reducir el despilfarro de alimentos, incluida una metodología de medición común, una indicación de fechas mejorada y herramientas que permitan alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos a más tardar en 2030.
  • Elaboración de normas de calidad para las materias primas secundarias a fin de reforzar la confianza de los operadores en el mercado interior.
  • Medidas en el plan de trabajo sobre diseño ecológico para 2015-2017 tendentes a promover la reparabilidad, durabilidad y reciclabilidad de los productos, además de la eficiencia energética;una revisión del Reglamento sobre abonos, para facilitar el reconocimiento de los abonos orgánicos y basados en residuos en el mercado único y reforzar el papel de los bionutrientes.
  • Una estrategia para el plástico en la economía circular, que aborde los problemas de la reciclabilidad, la biodegradabilidad, la presencia de sustancias peligrosas en los plásticos y el objetivo de desarrollo sostenible de reducir significativamente los desechos marinos;

En materia de residuos:

  • Un objetivo común de la UE para el reciclado del 65 % de los residuos municipales de aquí a 2030;
  • Un objetivo común de la UE para el reciclado del 75 % de los residuos de envases de aquí a 2030;
  • Un objetivo vinculante de reducción de la eliminación en vertedero a un máximo del 10 % de todos los residuos de aquí a 2030;
  • Una prohibición del depósito en vertedero de los residuos recogidos por separado;
  • La promoción de instrumentos económicos para desalentar la eliminación en vertedero;
  • Una simplificación y mejora de las definiciones y una armonización de los métodos de cálculo de los porcentajes de reciclado en toda la UE;
  • medidas concretas para promover la reutilización y estimular la simbiosis industrial, convirtiendo los subproductos de una industria de materias primas de otra;
  • Incentivos económicos para que los productores pongan en el mercado productos más ecológicos y apoyo a los regímenes de recuperación y reciclado (por ejemplo, de envases, baterías, aparatos eléctricos y electrónicos, vehículos).



Más información

NOTA INFORMATIVA: El paquete sobre la economía circular: preguntas y respuestas

Ficha general: Cerrar el círculo: un ambicioso paquete de medidas de la UE sobre la economía circular

Ficha: Cerrar el círculo: ayudar a los consumidores a elegir productos y servicios sostenibles

Ficha: Cerrar el círculo: la fase de producción de la economía circular

Ficha: Cerrar el círculo: objetivos claros y herramientas para una mejor gestión de los residuos

Ficha: Cerrar el círculo: de residuos a recursos