El Instrumento Pyme, integrado en el programa Horizon 2020, es una herramienta de apoyo a las pymes divida en 3 fases: Fase 1 Concepto y evaluación de la viabilidad; Fase 2 de I+D, demostración y replicación comercial, y Fase 3 de Comercialización.

La finalidad de esta sesión es dar a conocer a las pymes de La Rioja las posibilidades de financiación ofrecidas por este programa, de manera que se incrementen las probabilidades de captación de fondos para los proyectos presentados.

A lo largo de la sesión, se explicarán las oportunidades que presenta este Instrumento para las pymes, analizando sus principales características y topics. Asimismo, se tratarán temas como el encaje de un proyecto en el programa y su planificación, desde la elaboración del plan de trabajo hasta su presupuesto.  Finalmente, se abordará la importancia del impacto previsible del proyecto y su difusión, así como el envío de la propuesta a través del Participant Portal. La jornada también comprende el desarrollo de diversos casos prácticos con el objeto de obtener una visión más precisa del proceso de preparación de propuestas a este Instrumento.

Fecha: Jueves 17 de marzo de 2016
Lugar: Centro Tecnológico de La Rioja
Organizado por: ADER Enterprise Europe Network
Impartido por: ECONET CONSULTING
Participación limitada a 18 entidades (ver criterios de selección más abajo)
Casos de éxito en la Rioja:

Programa del curso:

PREPARACIÓN DE PROPUESTAS PARA LA FASE 1 DEL INSTRUMENTO PYME
09:15-09:30   Bienvenida y presentación de la sesión
09:30-10:30   Módulo 1:
BACKGROUND
•Oportunidades para las Pymes en el marco de H2020.
•Instrumento Pyme: Características principales
•Instrumento Pyme: Proceso y criterios de evaluación.
10:30-11:30   Módulo 2:
PROJECT READINESS AND EXCELLENCE   
•Concepción de la idea y encaje con el programa
•Cómo redactar el apartado EXCELLENCE: Estado del arte, benchmark, diferenciación y mercados.
•Encaje con el Programa.
  Ejercicio práctico número 1
Encaje de la idea en un Topic
11:30-12:00   Pausa café y resolución de dudas


12:00-14:00   Módulo 3:
IMPACT
•Necesidades de mercado y de recursos.
•Cash out potencial.
•Difusión y explotación de resultados
•Propiedad intelectual.
  Ejercicio práctico número 2
Diseño de la idea de un plan de negocio.
14:00-15:30   COMIDA 
15:30-17:00  Módulo 4:
PROJECT PLANNING
(IMPLEMENTATION)
•El Plan de Trabajo o Plan de Viabilidad
•Estructura de Gestión.
•Consorcio / Partes implicadas (Sección 3 y Sección 4 de la Parte B)
•Justificación de los recursos
Ejercicio práctico número 3 Autoevaluación de propuestas SME Instrument
17:00-17:45   Módulo 5:
APLICATION PROCESS
•Herramienta de cualificación de  Pymes.
•Participant Portal.
17:45-18:00 Conclusiones de la sesión formativa 


Criterios de selección:

Se dará prioridad por este orden:

  • PYMEs que hayan completado el formulario de validación y que éste haya tenido un resultado positivo.
  • Condición de PYME
  • Orden de inscripción

Sólo se admitirá una persona por entidad participante. En el caso de que no se complete el cupo, se podrá admitir a más de una persona por entidad aplicando los mismos criterios de selección.