El pasado 15 de febrero la ADER presentó en el foro Brokerage2017 Peer Learning of Innovation Agencies el proyecto europeo COOEXCELL2015, que fue liderado por la ADER en 2016 y que desembocó en la obtención del certificado de excelencia EFQM +500, "EFQM Recognised for Excelence" 5 estrellas, convirtiéndose en la primera Agencia de Desarrollo Española en obtener dicha certificación. El foro Brokerage 2017 fue organizado por la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo EURADA y congregó a unos 70 participantes de toda Europa.


En este encuentro se abordaron los casos de éxito de proyectos financiados dentro de la iniciativa Innosup
Peer-learning of innovation agencies del programa Horizon 2020, donde se ha expuesto, como Buena Práctica de referencia en la Gestión, el caso de la ADER. Tamién se presentaron las próximas convocatorias del programa.

Durante las jornadas, el gerente de la ADER y presidente de la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR´S), Javier Ureña, ha mantenido un encuentro con el director de EURADA, Esteban Pelayo, para fortalecer las relaciones entre ambas Asociaciones y tratar temas comunes de impulso de las Agencias de Desarrollo en el ámbito europeo.

El proyecto europeo COOEXCELL2015

El proyecto Europeo COOEXCELL2015, en el que participaron también las Agencias de Innovación Europeas Nordic Innovation (Noruega) y West Regional Development Agency Romania (West RDA), se enmarca en la Iniciativa Innosup del programa Horizon 2020. El objetivo de COOEXCELL era aprender y transferir entre agencias de Desarrollo Europeas los beneficios del uso del modelo de excelencia de organizaciones conforme al modelo de EFQM.

EFQM es la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad,  una Fundación sin ánimo de lucro y con sede en Bruselas que cuenta con más de 500 socios repartidos en más de 55 países. Esta fundación define el modelo EFQM de Calidad y Excelencia como vía para la autoevaluación y la determinación de los procesos de mejora continua en entornos empresariales, tanto privados como públicos.

En su informe final de evaluación, esta Fundación Europea destacó la diversificación de la cartera servicios de la ADER; su estructurada de gestión para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos; la alta motivación de su personal con un claro enfoque al cliente; su modelo de transparencia, integridad y la voluntad de ofrecer un buen servicio, así como la red de entidades que colaboran con la ADER y que le ayudan a ofrecer servicios de mayor valor añadido a sus clientes.