
Eureka es una iniciativa intergubernamental de apoyo a la I+D+i cooperativa en el ámbito europeo, que tiene como objeto impulsar la competitividad de las empresas europeas mediante el fomento de la realización de proyectos tecnológicos, orientados al desarrollo de productos, procesos y servicios con claro interés comercial en el mercado internacional y basados en tecnologías innovadoras.
Eureka avala los proyectos aprobados mediante un "sello de calidad" que, además de ser un elemento promocional y de reconocimiento del nivel tecnológico de la compañía promotora, la hace acreedora de una financiación pública. Cada país asume la financiación de sus entidades participantes. En el caso de España los proyectos se financiarán a través de CDTI, con las herramientas disponibles para los proyectos de cooperación internacional. En el caso de La Rioja, los proyectos podrán estar cofinanciados entre la ADER y el CDTI.
Los proyectos pueden abarcar cualquier temática y, como todos los proyectos Eureka, deben tener las siguientes características:
- El resultado debe ser un producto, proceso o servicio innovador orientado a mercado consecuencia de la cooperación tecnológica de los participantes.
- El consorcio debe estar formado por, al menos una empresa española y una empresa coreana independientes y debe ser relevante para todos los socios (ningún país o miembro del consorcio puede tener más del 70% de presupuesto total).
- Se permite que los proyectos hagan uso de cualquier área tecnológica y sean de aplicación a cualquier sector del mercado, siempre y cuanto tengan un fin civil.
- El presupuesto debe ser coherente con los desarrollos a realizar y con la capacidad técnica/financiera de los participantes.
- Los participantes deben firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo realizado y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados.
Para la fase de solicitud internacional, los participantes deberán presentar en CDTI y en KIAT simultáneamente, hasta las 18:00 del 29 de Marzo de 2019 (hora local de cada una de las agencias financiadoras), las correspondientes solicitudes EUREKA acompañadas de la siguiente documentación internacional obligatoria (en inglés), común para todos los socios: Eureka Project Form firmado por los socios (se puede descargar aquí) y acuerdo de consorcio firmado.
Una vez comprobada la elegibilidad de la propuesta por parte de CDTI, la entidad española (cada una de ellas, en caso de haber varias en el consorcio) recibirá una notificación a través de la plataforma electrónica GPPCDTI en la que se le invita a presentar la solicitud de financiación nacional para su propuesta hasta el 26 de Abril de 2019. Habrá por tanto una solicitud de financiación nacional por cada una de las empresas españolas en el consorcio
Documento de la CONVOCATORIA en inglés
Para más información, consulta la página web del CDTI: http://www.cdti.es/index.asp?MP=9&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=7&id=1431&r=1280*1024
Fuente: CDTI