Bosonit ha sido la única empresa española seleccionada por el programa ‘AI 50 Campaign’ en la mayor feria anual de Smart City Summit & Expo de Asia, que se celebrará en Taipéi, Taiwán, del 26 al 29 de marzo, y se espera que reciba más de 2.000 visitantes extranjeros de más de 50 países. La participación en esta importante feria surge tras la participación en 2018 de Bosonit en la misión tecnológica China+Cerca impulsada por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja como nodo de la red Enterpise Europe Network, y que incluyó a su vez la participación en la feria COMPUTEX 2018 en Taipei. China+Cerca forma parte de las iniciativas de la ADER para impulsar la escasa participación de empresas riojanas en el mercado asiático, así como el taller informativo Taiwan: puerta de Asia. Oportunidades de negocio y consejos estratégicos, que se celebrará el próximo jueves 21 de febrero a las 09:00 en el Centro Tecnológico de La Rioja.
2019 Smart City Summit & Expo (SCSE), la feria comercial anual más importante de ciudades inteligentes de Asia, se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones de Taipei Nangang en Taipei, Taiwán, del 26 al 29 de marzo. Organizado conjuntamente por el Gobierno de la Ciudad de Taipei, la Alianza de Soluciones de Ciudades Inteligentes de Taiwan y Taipei Computer Association (TCA), congregará a profesionales de todo el mundo para compartir sus experiencias en el desarrollo de ciudades inteligentes y mostrar soluciones innovadoras de ciudades inteligentes.

Para resaltar la aplicación de inteligencia artificial como tecnología para ciudades inteligentes, SCSE lanzó la primera edición de la campaña "AI 50: AI x IoT x Smart City" en 2019. Cincuenta startups con tecnologías de inteligencia artificial fueron seleccionadas  y sus innovaciones de ciudades inteligentes se mostrarán a través del "AI 50 Pavilion", una serie de foros con oportunidades de networking con decisores clave y stakeholders.

Bosonit está avalada por su experiencia y participación en el proyecto ‘SELECT for Cities’ dentro del programa Horizonte 2020, cuyo objetivo ha sido desarrollar una plataforma de IoE (Internet of Everything) para las ciudades de Copenhague, Amberes y Helsinki. Internet of Everything, evolución natural del Internet de las Cosas, es reconocido como una de las tecnologías que están transformando la forma en que vivimos en nuestros entornos urbanos.

Bosonit ha aplicado tecnologías como Big Data, Analítica Web, Machine Learning y Visualización de Datos, integrando la tecnología FIWARE para diseñar y construir la plataforma. FIWARE es una plataforma europea de código abierto, reutilizable y sostenible, que se ha constituido como estándar para la implementación de soluciones para el sector público, facilitando el desarrollo de nuevas aplicaciones inteligentes en múltiples ámbitos.

Bosonit pertenece al Ihub Fiware Rioja junto con JIG Internet Consulting. Este Ihub colaborativo, ofrece servicios de consultoría y diseminación de proyectos basados en tecnología FIWARE y formación a organizaciones interesadas en saber más sobre los beneficios.