El próximo 26 de marzo de 2020 se celebra en el Riojaforum de Logroño la jornada Taller transfronterizo de economía circular en el sector agroalimentario, centrada en soluciones innovadoras para los recursos de materia orgánica y plástico del sector.

El taller y las ponencias son abiertos, libres y gratuitos y se desarrollan en el marco del proyecto europeo ORHI. El evento está dirigido principalmente a entidades y empresas dentro del sector agroalimentario de las regiones participantes: La Rioja, País Vasco, Navarra, Nouvelle Aquitaine y Midi Pyrénées. La jornada contará con Juan José Amate, experto en Economía Circular, y durante la tarde habrá un espacio para reuniones bilaterales previamente concertadas.


El objetivo de la jornada es doble, por una parte el acercar los beneficios de la economía circular a las empresas participantes y por otra impulsar sinergias entre empresas y entidades para la implantación de soluciones innovadoras: tecnologías vanguardistas y nuevos modelos de negocio.

Este evento constituye una magnífica oportunidad para ampliar la red de contactos con empresas y entidades dentro de la cadena de valor agroalimentaria, compartir visiones y experiencias, e identificar posibles acuerdos de colaboración.

El evento está organizado de forma que:

Por la mañana se celebrará una jornada informativa e inspiradora donde se darán a conocer las tendencias de la economía Circular, el modo de abordar un proyecto de estas características y como puede colaborar el proyecto ORHI.

Por la tarde se ofrecerá un espacio de reuniones “uno-a a uno-a” en las que cada participante puede acordar un encuentro de 20 minutos con cualquiera de las empresas asistentes, para profundizar en posibles vías de colaboración.

El taller es abierto y gratuito y está especialmente enfocado a:

  • Empresas del sector primario: producción agrícola, ganadería, empresas de pesca, piscifactorías.
  • Empresas de transformación: sector cárnico, vegetal, pescado, industria láctea, pan y molinería, bebidas…
  • Empresas de distribución: grandes superficies, distribución tradicional, canal HORECA…
  • Empresas de logística en el sector agroalimentario.
  • Empresas que ofrecen maquinaria, bienes de equipo y servicios al sector agroalimentario.
  • Empresas gestoras de residuos.
  • Empresas que valorizan los recursos materia orgánica y plástico en sus procesos productivos.
  • Centros de I+D+i que trabajen y ofrezcan soluciones para el sector agroalimentario.

AGENDA

09:30 - 09:45 - Acreditación
09:45 - 10:00 - Bienvenida y presentación de la jornada por parte de la ADER
10:00 - 10:15 - Presentación, avances y nuevos retos del proyecto ORHI
10:15 - 10:45 - Píldora inspiradora sobre Economía Circular
10:45 - 11:30 - Ejemplos de acompañamiento dentro del proyecto ORHI
11:30 - 12:00 - Coffee break
12:00 - 13:30 - Foro abierto: Como abordar un proyecto de Economía Circular
13:30 - 14:30 - Lunch
14:30 - 16:30 - Encuentros bilaterales.
16:30 - 17:30 - Clausura de la jornada

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONEShttps://taller-transfronterizo-de-economi-circular.b2match.io/home