
La jornada contó con la participación de tres casos de éxito de los campos de la producción de eco-materiales (FELTWOOD), de la producción de nuevos ingredientes funcionales a partir de materias primas secundarias de origen vegetal (INGREDALIA) y de proteínas, grasas y quitosano a partir de insectos (ENTOMO).
Asimismo, durante el taller se realizó una presentación de los Nuevos Modelos de Negocio identificados a lo largo del Proyecto ORHI: GAXURE, empresa Vasca que ha desarrollado un nuevo producto a base de suero lácteo; SNAC, empresa del Reino Unido que ha desarrollado un snaking en base materias primas vegetales no comercializables; PELAGIA, empresa Noruega, que realiza obtiene ingredientes funcionales y pienso en base a la reutilización de materias secundarias; ATLANTIC LEATHER, empresa islandesa que produce biotextiles en base a pescado y DULCESOL, empresa española que está desarrollando un envase plástico 100% compostable.
Al evento se inscribieron más de 50 personas (34 empresas), con una asistencia de unas 36 personas a lo largo de todo el webinar, con un retorno muy positivo de todos los participantes, lo que demostró el enorme interés que despierta la innovación y los nuevos modelos circulares en el sector alimentario en La Rioja.