Abierta la primera llamada de la convocatoria conjunta KRESIP, amparada por el acuerdo suscrito por el CDTI E.P.E., entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación de España, e IITP (Institute of Information & Communications Technology Plannning & Evaluation), agencia pública dependiente del Ministerio de Ciencia y las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MSIT) de Corea del Sur. El objetivo de la convocatoria es promover proyectos tecnológicos conjuntos de entidades empresariales españolas y coreanas (Corea acepta también otro tipo de entidades como centros de investigación o universidades), pudiendo contar en España con el apoyo de entidades no empresariales en calidad de subcontratadas o mediante autofinanciación.
El CDTI E.P.E., entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación de España, e IITP (Institute of Information & Communications Technology Plannning & Evaluation), agencia pública dependiente del Ministerio de Ciencia y las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MSIT) de Corea del Sur, han llegado a un acuerdo con el objetivo de lanzar el Programa Bilateral KRESIP y publicar una convocatoria conjunta en el año 2021 para la presentación de propuestas deI+D en el ámbito de la aplicación de la Inteligencia Artificial.
En esta primera convocatoria del programa KRESIP pretende promover la cooperación tecnológica empresarial en proyectos de desarrollo tecnológico y transferencia de tecnología en Inteligencia Artificial aplicada a la economía (Industria 4.0, Energía, Medio Ambiente, Seguridad, etc…) o a la sociedad (Administración Pública, Smart Cities, Salud, Educación, etc…)..
Requisitos de las propuestas
El resultado de los proyectos debe ser un producto, proceso o servicio innovador orientado a mercado y con fin civil.
El consorcio debe estar formado por, al menos una empresa española y una entidad coreana independientes (empresa, centro de I+D, universidad) y el proyecto debe ser relevante para todos los socios (ningún país o miembro del consorcio debe tener más del 70% de presupuesto).
Además, el presupuesto debe ser coherente con los desarrollos a realizar y con la capacidad técnica/financiera de los participantes.
Procedimiento de presentación de propuestas
El procedimiento a seguir es el siguiente, a distinguir entre la fase de solicitud internacional y la fase de solicitud de financiación:
Para la fase de solicitud internacional, los participantes deberán presentar las correspondientes solicitudes KRESIP (formularios de solicitud en el CDTI y en IITP, simultáneamente) hasta las 18:00 h del 22 de marzo de 2021 (hora local de cada una de las agencias financiadoras), acompañadas por la documentación internacional pertinente y común para todos los socios.
Para la fase de solicitud de financiación, las empresas españolas del consorcio deben presentar sus solicitudes de financiación a través de las sede electrónica del CDTI antes del 31 de marzo de 2021.
La financiación de los proyectos en España se hará a través de las ayudas CDTI para proyectos I+D en colaboración internacional. El esquema de financiación del CDTI para esta convocatoria es la financiación en forma de crédito (IDI o LIC).
Expresiones de interés.
Recientemente se abrió un periodo de recogida de Expresiones de Interés con plazo límite para su presentación el viernes 12 de febrero de 2021.Las Expresiones de Interés recogerán la intención de colaboración tecnológica de empresas españolas con entidades coreanas. Dichas expresiones de interés serán distribuidas en Corea a través de IITP, con la intención de encontrar el socio más adecuado en función de la idea presentada, y en caso de que el objetivo encaje, presentarlo a la convocatoria KRESIP que se va a publicar próximamente.
Más información: http://www.cdti.es/index.asp?MP=9&MS=31&MN=2&TR=A&IDR=7&id=1565&r=1366*768&r=1280*1024