La ciudad de Logroño, candidata a Capital Verde Europea, organiza junto al centro de innovación TheCircularLab de Ecoembes, el programa Circular Urban Challenge. Se trata de una competición europea entre startups que ofrezcan soluciones innovadoras y eficaces para resolver retos urbanos relacionados con la economía circular y que estén basadas principalmente en nuevas tecnologías o en nuevos modelos de negocio. Los retos están relacionados con "Ciencia ciudadana urbana y economía circular", "Tecnologías innovadoras para la gestión de residuos urbanos", y "Segunda vida de materiales reciclados en las ciudades". Para ello, se buscan Startups ya constituidas con menos de 10 años de antigüedad y situadas en cualquier país europeo.
 RETOS PLANTEADOS



RETO 1. CIENCIA CIUDADANA URBANA Y ECONOMÍA CIRCULAR



RETO 2. TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS



RETO 3. SEGUNDA VIDA DE MATERIALES RECICLADOS EN LAS CIUDADES


Fases de la competición



Solicitud inicial.

Las startups cumplimentarán un cuestionario aportando información de valor sobre sus organizaciones y sobre las soluciones que plantean en relación a los retos de la competición.

Selección de finalistas. Se evaluarán todas las candidaturas y se seleccionarán a las 15 startups finalistas a través de la constitución de un jurado profesional e independiente.

Pitch & Demo Day. Las 15 startups finalistas participarán en el evento final donde realizarán un pitch. Será un evento abierto a otros actores del sector de la economía circular y en el que, además, participarán expertos de gran relevancia y se anunciará a las 5 ganadoras del programa Circular Urban Challenge.

Business Development Day. Las 5 startups ganadoras accederán a un evento exclusivo donde mantendrán reuniones directas con responsables de toma de decisiones en administraciones públicas, con empresas vinculadas al sector de la economía circular y con managers de programas de aceleración de startups.
Qué obtienen las startups



  • Visibilidad como protagonistas en el Pitch & Demo Day.
  • Posibilidades de captación de negocio, desarrollo de proyectos y acceso a programas de aceleración en el Business Development Day.
  • Premio adicional para las 5 startups ganadoras de 5.000€ para cada empresa.
  • Reconocimiento e impacto en medios de comunicación a nivel europeo.
Proceso de envío de propuestas y fecha límite



El proceso de presentación de candidaturas se realiza íntegramente a través de la plataforma F6S. Para ello, las startups solo tendrán que cumplimentar su solicitud accediendo a través del siguiente enlace: https://www.f6s.com/circular-urban-challenge-es/apply

El plazo para enviar las solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2021.