
En virtud de este acuerdo, el CDTI y KETEP se comprometen a promover, apoyar y financiar proyectos tecnológicos conjuntos de entidades empresariales españolas y coreanas, pudiendo contar con el apoyo de entidades no empresariales que por la parte española deberán ir en calidad de subcontratadas o mediante autofinanciación.
El Programa KSEI tiene como objetivo el fomento de la realización de proyectos tecnológicos relacionados con las tecnologías de la energía, orientados al desarrollo de productos, procesos y/o servicios con claro interés comercial en el mercado internacional y basados en tecnologías innovadoras.
El Programa KSEI avala los proyectos aprobados mediante un "sello de calidad" que, además de ser un elemento promocional y de reconocimiento del nivel tecnológico de la propuesta, en el caso de esta llamada la hace acreedora de una financiación pública. Cada país asume la financiación de sus entidades participantes.
En el caso de España los proyectos se financiarán a través de las herramientas CDTI para los proyectos de I+D en colaboración internacional.
Características de los proyectos- El resultado de los mismos debe ser un producto, proceso o servicio innovador orientado a mercado consecuencia de la cooperación tecnológica de los participantes.
- El consorcio debe estar formado por, al menos, una empresa española y una coreana independientes y el proyecto debe ser relevante para todos los socios (ningún país o miembro del consorcio debe tener más del 70% de presupuesto).
- Las propuestas, siempre de uso civil, deben encuadrarse en alguna de las siguientes áreas tecnológicas: 1. Fotovoltaica; 2. Eólica; 3. Hidrógeno y pila de combustible.
- El presupuesto debe ser coherente con los desarrollos a realizar y con la capacidad técnica/financiera de los participantes.
- Además, los participantes deberán firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo realizado y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de los resultados.
El procedimiento de presentación distingue entre las fases de Solicitud Internacional y Solicitud de Ayuda Nacional. La ayuda para el socio español en estos proyectos se hará a través de la línea de financiación de proyecto de investigación y desarrollo (IDI).
Para la fase de Solicitud Internacional, los participantes deben presentar, en el CDTI y en KETEP respectivamente, hasta las 18:00 h del 25 de mayo de 2022 (hora local en cada agencia) las correspondientes solicitudes KSEI acompañadas por la siguiente documentación internacional obligatoria (en inglés), común para todos los socios: KSEI Application Form y el acuerdo de consorcio, ambos documentos firmados por todos los socios.
Por la parte española, la Solicitud Internacional (PCTI) se debe presentar on-line a través de la sede electrónica del CDTI y será única por proyecto, aunque haya más de una empresa española en el consorcio.
Finalizada la fase de Solicitud Internacional y comprobada la elegibilidad de la propuesta por parte del CDTI, se da paso a la fase de Solicitud de Ayuda Nacional. En ese momento, cada empresa española que integre el consorcio recibirá una notificación electrónica desde el CDTI en la que se le invitará a presentar en la Sede Electrónica del CDTI, la Solicitud de Ayuda Nacional (PID) asociada a la propuesta KSEI.
Fecha límite para la presentación de la Solicitud de la Ayuda Nacional en el CDTI: hasta el 31 de mayo de 2022.
Una vez finalizada la evaluación por parte del CDTI y de KETEP, el solicitante recibirá comunicación, positiva o negativa, sobre la concesión del sello KSEI y la correspondiente ayuda nacional.
Enlace a la convocatoria
Fuente: CDTI
Enlace a la convocatoria
Fuente: CDTI