Este evento online tiene como objetivo informar a los posibles solicitantes sobre las oportunidades de financiación de las convocatorias de 2024 del programa de trabajo 2023-2024 de Horizon Europe Cluster 4 'Digital, Industry and Space'. Durante el evento de 2 días, ponentes de la Comisión Europea presentarán los temas de la convocatoria, la evaluación y el proceso de adjudicación. Los posibles solicitantes tendrán la oportunidad de hacer preguntas. El evento se desarrollará online durante los días 11 y 12 de octubre de 2024. 
Más información y registro aquí


El Consejo Europeo de Innovación (EIC, por sus siglas en inglés) ha seleccionado 19 proyectos tras el corte del instrumento EIC Transition de 12 de abril de 2023. Estas propuestas ganadoras, seleccionadas entre 180 presentaciones elegibles, recibirán un total de 46,76 millones de euros de contribución financiera de la UE (hasta 2,5 millones de euros cada una). .El EIC transition está pensado para apoyar proyectos anteriormente financiados por Pathfinder / FET / ERC y/o proyectos de pruebas de concepto (PoC) del European Research Council (ERC). El esquema EIC Transition apoya tanto a entidades individuales (equipos de investigación, pymes, spin-outs) como a pequeños consorcios (hasta 5 socios de diferentes países) para madurar y validar sus tecnologías innovadoras y construir un caso de negocios para la comercialización futura.

La Comisión Europea, a través del programa Eureka, ha publicado una nueva convocatoria del programa INNOWWIDE, cuyo objetivo es ayudar a las pymes innovadoras europeas a acceder a mercados internacionales, mediante ayudas de hasta 60.000 euros para realizar estudios de viabilidad comercial de los resultados de investigación o de proyectos innovadores en el mercado internacional. La convocatoria está abierta a pymes europeas que tengan interés en colaborar con una contraparte de África, América del Norte y del Sur, Oriente Medio o Asia Pacífico. El desarrollo de las actividades subvencionables se realizará en un plazo de 6 meses. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de octubre de 2023 a las 14:00 horas y habrá cuatro convocatorias más del programa hasta el año 2027.

Esta convocatoria está dirigida a PYMEs europeas de los sectores de fabricación, movilidad, logística y energía, que trabajan en tecnologías de Inteligencia Artificial (AI) y Blockchain y/o están interesadas en adoptar soluciones AI & BC. Las solicitudes deben ser presentadas por pymes oficialmente antes de su fundación el 31.12.2021 y registradas en un Estado miembro de la UE o un país que participe en el Programa del Mercado Único (SMP). La PYME beneficiaria debe trabajar con tecnologías de Inteligencia Artificial y/o Blockchain o provenir de uno de los ecosistemas industriales objetivo de AIBC: manufactura, movilidad, logística y energía. Cada beneficiario de esta convocatoria puede recibir hasta 15.000,00 EUR en forma de lump-sum . Se prevé que al menos 20 pymes reciban apoyo financiero, 10 para cada fecha de corte.


La UE ofrece apoyo financiero a autoridades regionales y locales, ONG, empresas, profesionales y ciudadanos a través de una amplia variedad de fondos. Esta "Guía de financiación de la UE" elaborada por el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo proporciona información de fácil acceso sobre la gama completa de fuentes de financiación de la UE, convenientemente agrupadas por área de acción. Los principales temas de financiación de la guía se dividen en subsecciones para facilitar la investigación. Se han incluido varios hipervínculos en el texto para facilitar el acceso a la información sobre la fuente de financiación. Al final de cada sección de la guía se menciona una lista de los principales beneficiarios potenciales para facilitar la lectura:

https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2023/747110/EPRS_STU(2023)747110_EN.pdf 

En el marco del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’, la Secretaría de Estado de Comercio ha lanzado la convocatoria de la línea de ayudas de certificación internacional del ‘Programa Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la pyme’ que contará con 9.100.000 € de los de los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este programa, que se llevará a cabo a través de la Cámara de Comercio de España, se ha diseñado para reforzar la consolidación exterior de aquellas pymes españolas dotadas de estrategia y estructura para exportar y tener presencia en mercados internacionales. El programa se dirige a pymes con producto o servicio propio que tengan una facturación mayor de un millón de euros y la convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2023.

La quinta convocatoria de proyectos EUROSTARS-3 cerrará su plazo de presentación de solicitudes el 14 de septiembre a las 14:00h. Este programa busca apoyar a las pymes innovadoras que buscan internacionalizarse a través de la realización de proyectos de I+D cercanos a mercado y realizados en colaboración con socios internacionales, no sólo del ámbito europeo. La financiación de las pymes españolas se realiza mediante subvenciones que alcanzan hasta el 60% del presupuesto. Vigente desde 2008, Eurostars es un programa de apoyo a las pymes innovadoras para el desarrollo de proyectos trasnacionales colaborativos y orientados al mercado. Actualmente cuenta con la participación de 37 estados miembros de Eureka, en un apoyo decidido a las pymes innovadoras. 

Este taller presencial está organizado por la ADER y la FER como parte del itinerario Europa+Cerca 2023. El objetivo de la sesión es dar a conocer la importancia para Europa de los modelos de negocio innovadores, con una buena estructura financiera que permita su futura viabilidad económica y comercial, así como fórmulas para facilitar el acceso a socios, partenariados y otras formas de asociación que participan de manera activa en la elaboración de propuestas de financiación europea, facilitando a los asistentes un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta relación con éxito y eficacia con los diferentes programas.

La oficina CDTI-SOST Bruselas promueve una nueva edición de su Programa presencial de Especialización de Gestores en programas europeos de I+I (PEG) entre EL 5 Y EL 23 DE JUNIO DE 2023. El objetivo del PEG es actualizar conocimientos sobre los diferentes programas de I+I europeos —Horizonte Europa, en particular— y contribuir a mejorar el posicionamiento estratégico de las entidades españolas, anticipando las convocatorias de los programas de trabajo 2023-2024.  Como en ediciones anteriores, el programa contará con una agenda lectiva de obligada asistencia para los gestores seleccionados, la cual se desarrollará los primeros diez días de la estancia (DEL 5 AL 16 DE JUNIO), dependiendo de la disponibilidad de los ponentes de la Comisión, Agencias y organismos europeos e internacionales y, de preferencia, en horario de mañana.