HORIZON EUROPE

Horizon Europe es el programa multianual de la Unión Europea para financiar actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación de manera competitiva durante el periodo 2021-2027. El presupuesto del programa asciende a  95.517 m€. Descubre información sobre el programa, instrumentos de participación, convocatorias, etc.  

Más información

 


Boletín EENADER

Para estar puntualmente informado de noticias, jornadas, eventos, convocatorias, y recibir de manera personalizada ofertas y demandas de colaboración internacional y oportunidades de participación en proyectos europeos.

Date de alta

Buscador de oportunidades

Encuentra ofertas y demandas de tecnología y a búsquedas de socios para participar en propuestas europeas de I+D publicadas en la red Enterprise Europe Network

Más información

International Brokerage Events

La Red Enterprise Europe Network organiza de manera periódica encuentros de cooperación tecnológica y empresarial también llamados Brokerage Events que consisten en la participación en reuniones bilaterales previamente concertadas con el objetivo de la consecución de acuerdos trasnacionales

Más información


Las PYMEs riojanas CreativiTicEncoreLab participaron en el evento ICT 2015 – Innova, Conecta, Transforma, que tuvo lugar del 20 al 22 de octubre de 2015 en Lisboa.

El evento, organizado por la Comisión Europea con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia congregó a más de 5.700 personas y actores relevantes de todos los ámbitos relacionados con Tecnologías de la Información y Comunicación. ICT 2015 reunió un panel de ponentes de alto nivel, sesiones de Networking para la creación de consorcios europeos, una exhibición dedicada a proyectos de I+D exitosos del área de ICT y distintas actividades orientadas al público general.

Durante el evento, se explicaron las oportunidades de financiación que ofrece el Workprogram 2016-2017 del área de ICT en el programa Horizon2020.


CreativiTic es una PYME pionera especializada en tecnologías de Realidad Aumentada y computación visual para entornos 3D  y desarrollos móviles, con especial enfoque en la educación, la industria y la biomedicina. Se inició en la asistencia a este tipo de eventos en 2011 gracias a la iniciativa Europa+Cerca fruto de la cual consiguió la participación en el proyecto europeo E2LP del VII Programa Marco de I+D. Para Jorge López, CEO de CreaTivitic "la oportunidad que ofrece para empresas como la nuestra este tipo de eventos organizados por la Comisión Europea no sólo es conocer de primera mano por sus responsables de los programas de trabajo y acciones del programa H2020, sino también la posibilidad de networking y conocer en un solo foro a empresas, universidades y centros de investigación con quienes intercambiar puntos de vista y encontrar sinergias conjuntas para investigación o puesta de productos en mercado, algo que acelera enormemente cualquier proceso de abrir y crear alianzas y cooperaciones de alto valor añadido a medio y largo plazo".

¿Cuáles pueden ser los objetivos de una PYME en este tipo de eventos? 
"En nuestro caso, por un lado ofertar nuestra experiencia y capacidad tecnológica de Realidad Aumentada derivada de participación previa en proyectos europeos en la búsqueda de socios para nuevas propuestas del nuevo work programme 2016/2017. Para ello utilizamos el mecanismo de reuniones Face2Face donde mantuvimos más de 30 reuniones bilaterales con potenciales socios de más de 20 países. Resultado de estas reuniones es la ya cooperación en la presentación de propuestas con posibles consorcios para las próximas convocatorias de febrero y abril de 2016. También tuvimos la oportunidad reunirnos personalmente con el “Digital Champion of Spain” ante la Comisión Europea, el Dr Andreu Veà-Baró, así como presentar nuestra tecnología de forma personalizada frente a otros  “Digital Champions” de diversos países como Francia, Bélgica, Alemania, Bulgaria, Rumania o Letonia.


¿Recomendarías la asistencia a estos eventos a otras empresas de tu sector?
"Absolutamente. Hablo con conocimiento de causa cuando digo que la inversión en tiempo y dinero es mínima frente al rédito tangible e intangible obtenido a medio-largo plazo".

EncoreLab es una PYME riojana de base tecnológica dedicada al desarrollo de dispositivos electrónicos, software avanzado y análisis de datos mediante data mining.

"Inmersos como estamos en nuestra estrategia de internacionalización, no podíamos dejar pasar esta oportunidad de conocer de primera mano las ideas más innovadoras y buscar oportunidades de colaboración con otras entidades europeas". Nos lo cuenta Sara Madariaga, responsable de proyectos europeos en Encore Lab. "De la gran cantidad de sesiones paralelas en diferentes temáticas (Big Data, FIWARE, agricultura inteligente, robótica, espacio, emprendimiento, etc.), recogimos inquietudes y pensamientos de las distintas comunidades con las que compartimos intereses, así como experiencias de investigadores que forman parte de exitosos consorcios".

Uno de los puntos fuertes de estos eventos son las sesiones de networking que se organizan con meses de antelación y permiten la celebración de reuniones B2B. "Sin duda alguna, la parte más productiva del evento fueron las entrevistas personales con potenciales colaboradores de toda Europa, que esperamos se traduzcan en proyectos europeos conjuntos de I+D en el próximo año. De entre estas reuniones cabe destacar las mantenidas con Beia Consult Internacional (Rumanía), el Instituto Tecnológico de Dublín (Irlanda), el Instituto de Investigación de Weningen (Países Bajos), o Fraunhofer (Alemania)"

A veces para una PYME la asistencia a este tipo de eventos puede parecer un coste excesivo en tiempo y dinero. ¿Os ha merecido la pena asistir? "Definitivamente ha merecido la pena asistir al ICT 2015, debe verse como una inversión y estamos seguros que los primeros resultados llegarán en unos meses en forma de propuestas a convocatorias europeas y otro tipo de colaboraciones tecnológicas."

Las empresas riojanas que acuden a este tipo de eventos pueden además beneficiarse de la línea de ayudas DPT para cubrir los costes de viaje y alojamiento.