Según los resultados provisionales disponibles de los años 2014 y 2015, las entidades españolas han obtenido una subvención de 1.100,8 millones de euros, lo que supone una inversión total de cerca de 1.300 millones de euros para desarrollar actividades de I+D+i en España. Estos excelentes resultados llevan a España provisionalmente a la cuarta posición en el ranking de países, con un retorno del 9,7% UE-28, por detrás de Alemania (17,2%), Reino Unido (16,7%) y Francia (11,6%).
H2020 está siendo un Programa muy competitivo, con una tasa de éxito en general muy baja en todas las convocatorias de estos dos primeros años (12,6% es la media española frente a la media europea del 12,2%), pero aun así España sigue escalando posiciones y mejorando los magníficos resultados alcanzados en el conjunto del VII Programa Marco (8,3% UE-28), y superando los ambiciosos objetivos marcados para H2020.
España aumenta también las cifras de liderazgo de proyectos, que se sitúa actualmente en el 14,2%, frente al 10,7% del VII PM, como segundo país que más proyectos lidera, apuntalando así el retorno español y el posicionamiento de las entidades españolas en el contexto internacional.
Por tipología de entidades participantes, hasta ahora 1.307 entidades españolas han conseguido subvención para sus proyectos, 843 de ellas empresas con un 38,6% de la financiación obtenida. El resto de la participación se reparte entre universidades (19,7%), centros públicos de investigación (12,7%), asociaciones de investigación (10,6%), centros tecnológicos4 (9,8%), administraciones públicas (5,6%) y asociaciones (3%).
Es necesario destacar especialmente los excelentes resultados obtenidos en “Innovación en las PYME”, donde España alcanza la primera posición por retorno con el 15,4% UE-28 gracias a los resultados obtenidos en el “Instrumento PYME”.
Fuente: CDTI
- Inicio
- Enterprise Europe Network
- Horizon Europe
- Convocatorias
- Eventos
- Noticias
- Noticias ADER EEN
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector de la Construcción de la Rioja
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector TIC de la Rioja
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector de automoción de La Rioja
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector agroalimentario de La Rioja
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector del calzado de La Rioja
- Guía de Buenas Prácticas en Economía Circular en La Rioja
- Contacto
- Brokerage Events
Últimas noticias
- Cheques de digitalización para empresas riojanas
- Guía de Buenas Prácticas en Economía Circular en La Rioja
- Publicado el programa de trabajo del Consejo Europeo de Innovación para 2025
- La ADER lanza una encuesta para conocer el estado y las necesidades del tejido empresarial riojano en Economía Circular
- Publicada la línea de ayudas CHE 2024 de ADER para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias europeas