Los coordinadores de proyectos pueden solicitar estos servicios de apoyo a través de su "Project officer" si consideran que pueden ser beneficiosos para la explotación de los resultados de sus proyectos.
Los cuellos de botella no tecnológicos (conocimiento del mercado, aspectos financieros, entorno regulatorio, etc) impiden que los resultados de investigación lleguen a los usuarios finales. La iniciativa Common Exploitation Booster trata de actuar de puente entre los resultados de investigación y su explotación comercial:
- Aumentando el conocimiento sobre las posibilidades de explotación.
- Identificando resultados valiosos para su explotación.
- Proporcionando una oportunidad para clarificar conceptos, proponer acciones y soluciones y anticipar conflictos para una explotación exitosa.
- Ayudando a establecer itinerarios para la sostenibilidad a largo plazo de los resultados del proyecto.
- Facilitando la innovación abierta y la (re) utilización de los resultados del proyecto.
- Creando valor a partir de nuevo conocimiento (generando ingresos, mejorando las capacidades de las organizaciones, preparando la estandarización del proceso de patente, etc
La iniciativa cuenta con cuatro tipos de servicios:
- Análisis de los riesgos de explotación (AER)
- Seminarios de estrategias de explotación (ESS)
- Desarrollo de planes de negocio (BPD)
- Eventos para la presentación de resultados a potenciales inversores y usuarios (BPE)
Más información sobre los servicios en el siguiente enlace: http://exploitation.meta-group.com