El proyecto KATANA, en el que participa el Cluster Food+i, pretende mejorar la competitividad del sector agroalimentario a través del  desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en sinergias con el sector TIC. KATANA te ofrece la posibilidad de llevar a mercado tus idea de la mejor forma posible: Pone a tu disposición financiación directa, formación específica empresarial y la mejor red de contactos de inversores. 

¡Si eres PYME del sector agroalimentario o start up TIC te interesa!


El objetivo del Proyecto KATANA es propiciar ideas innovadoras que surjan entre agricultores, empresas agroalimentarias y empresas tecnológicas. Y dar apoyo al sector agroalimentario a afrontar los cambios en los hábitos de consumo y en la percepción de los productos por los consumidores, así como en el desarrollo de nuevas tecnologías.

¿Cómo participar?

Podrán participar en el Proyecto las PYMEs del sector agroalimentario o start up TICs, así como personas físicas procedentes de la UE o de los países asociados a H2020. La forma de participación es muy sencilla y transparente, ya que seréis vosotros mismos los que valoraréis a los otros participantes. Puedes tener una idea, sólo un concepto o un prototipo ya diseñado. ¡Y si no tienes ninguna idea no importa, también puedes participar!

Sólo necesitas un vídeo de 2 minutos para participar. Explica tu idea o tu experiencia y tu visión sobre el sector agroalimentario y súbelo a la plataforma que encontrarás en www.katanaproject.eu .
La convocatoria para el envío se abre el día  1 de diciembre y acaba el 28 de febrero de 2017.

 1ª Fase del Proyecto

Una vez recibidos los vídeos, será la propia comunidad de participantes los encargados de llevar a cabo la valoración y selección de los mejores. Los 100 mejores serán ya los beneficiarios de primera fase y recibirán 2.000 que servirán para cubrir gastos de viaje, formación específica empresarial acceso a eventos de matchmaking donde podrán conocer socios estratégicos para llevar a cabo sus ideas.

A través de los eventos de matchmaking, los 100 beneficiarios de primera fase formarán equipos o consorcios y podrán incluir en los mismos a aquellos que en la primera fase han sido eliminados.

Estos equipos o consorcios han de estar formados por:

  • Al menos dos socios
  • Uno de ellos tiene que ser uno de los 100 "beneficiarios de primera fase"
  • Socios de distintos países o sectores.

 2ª Fase del Proyecto

Estos consorcios darán forma a una idea y la presentarán en esta 2º convocatoria. Se estima que más de 40 consorcios presenten su idea en esta fase.

¿Cómo se realiza en este caso la selección? KATANA tiene siempre un proceso de selección claro y transparente, y en este caso, será el propio mercado el encargado de llevar a cabo esta selección.

Los consorcios tendrán que presentar su idea en una Plataforma de Crowdfunding Reward, y serán los 10 consorcios que más financiación consigan a través de esta plataforma, los ganadores de esta fase.

Estos 10 consorcios, serán los beneficiaros de segunda fase y conseguirán además de la financiación recaudada en la plataforma, 100.000€/consorcio de financiación directa y servicios de formación, coaching y tutelaje especializado para que el lanzamiento de la idea en el mercado sea todo un éxito.
 
3ª Fase del Proyecto

Los 10 ganadores además de todas las ventajas mencionadas en el apartado anterior, recibirán también acceso a una plataforma de Crowdfunding Equity, donde podrán conseguir financiación externa a través de Bussiness Angels y otros inversores. Además contarán con asesoramiento personalizado para la creación del plan de negocio.

Más información:

María Díaz, Responsable del Proyecto KATANA
Tel: 941 369 263
Cluster Food+i
http://clusterfoodmasi.es