El programa de trabajo 2018-2020 centrará sus esfuerzos en un número menor de temas con mayores presupuestos, apoyando directamente las prioridades políticas de la Comisión:
- Un futuro con bajas emisiones de carbono, a prueba de cambio climático: 3.300 millones EUR
- Economía circular: 1.000 millones EUR
- Digitalización y transformación de la industria y los servicios europeos: 1 700 millones de euros
- Unión de la Seguridad: 1.000 millones EUR
- Migración: 200 millones EUR
Se dedicarán 2.200 millones EUR a proyectos de energía limpia en cuatro ámbitos interrelacionados: energías renovables, eficiencia energética de los edificios, movilidad eléctrica y soluciones de almacenamiento, incluidos 200 millones EUR para apoyar el desarrollo y la producción en Europa de la próxima generación de baterías eléctricas.
Se invertirán 2.700 millones en la puesta en marcha del Consejo Europeo de la Innovación
El Programa de trabajo introduce medidas para respaldar innovaciones capaced de crear nuevos nichos de mercado, a través de una primera fase de un Consejo Europeo de Innovación (EIC). Esto estará abierto a innovaciones en cualquier tecnología o sector, incluidas innovaciones horizontales a tecnologías y sectores.
La primera fase del EIC ayudará a empresas y empresarios innovadores a ampliar sus negocios rápidamente a nivel europeo y mundial, y ayudará a Europa a capturar ideas innovadoras con potencial para crear nuevos mercados y fortalecer la base industrial.
Con un presupuesto de 2.700 millones de euros, reúne los instrumentos existentes: el Instrumento PYME, Premios Horizon 2020, FET-Open y Fast Track to Innovation. Otros cambios incluyen hacer que el instrumento PYMES sea completamente 'de abajo hacia arriba' para que los proyectos innovadores horizontales a sectores y tecnologías puedan ser respaldados.
Para la financiación en el marco del instrumento PYME (en la Fase 2: apoyar un mayor desarrollo de proyectos innovadores mediante actividades tales como pruebas, pruebas piloto o escalado), la Comisión también tiene previsto presentar entrevistas personales al sistema de evaluación de propuestas
Impulso a la investigación fundamental
Al mismo tiempo, Horizon 2020 continuará financiando la investigación fundamental. El programa de trabajo anual del Consejo Europeo de Investigación para 2018, aprobado el pasado mes de agosto, permitirá apoyar a los investigadores excelentes con casi 1.860 millones EUR. Las acciones Marie Skłodowska-Curie, que financian becas a investigadores en todas las etapas de su carrera, recibirán un impulso con un total de 2.900 millones EUR en tres años.
Mejora de la cooperación internacional
El nuevo programa de trabajo también refuerza la cooperación internacional en investigación e innovación. Invertirá más de 1.000 millones EUR en 30 iniciativas emblemáticas en ámbitos de interés común. Algunos ejemplos son la colaboración con Canadá sobre medicina personalizada, con los Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Singapur y Australia sobre automatización del transporte por carretera, con la India sobre problemas del agua y con los países africanos sobre seguridad alimentaria y energías renovables.
Difusión de la excelencia
Entre 2018 y 2020, se destinarán 460 millones EUR de Horizonte 2020 específicamente para apoyar a los Estados miembros y a los países asociados que todavía no participan en el programa en todo su potencial. El objetivo es aprovechar los focos de excelencia sin explotar en Europa y fuera de ella. Además, el programa también sigue promoviendo sinergias más estrechas con los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.
Simplificación de las normas de participación
Otra novedad es la introducción de los proyectos piloto a tanto alzado, un nuevo enfoque más sencillo para ofrecer apoyo financiero a los participantes. Cambiará el enfoque del control ex ante de los controles financieros al contenido científico-técnico de los proyectos.
Ciencia Abierta
El programa supone un cambio radical en el fomento de la ciencia abierta, al pasar de publicar los resultados de la investigación en publicaciones científicas a un intercambio de conocimientos en una fase más temprana del proceso de investigación. Se canalizarán 2.000 millones EUR para apoyar la ciencia abierta y se dedicarán 600 millones EUR a la Nube Europea de la Ciencia Abierta, la Infraestructura Europea de Datos y la Informática de Alto Rendimiento.
Éstos son los nuevos programas de trabajo:
Desglose presupuestario
- Introduction WP 2018-20
- Future and Emerging Technologies (FETs) WP 2018-20
4. Research infrastructures (including e-Infrastructures) WP 2018-20
5. Introduction to Leadership in enabling and industrial technologies (LEITs) WP 2018-20
5i. Information and communication technologies (ICT) WP 2018-20
5ii. Nanotechnologies, advanced materials, advanced manufacturing and processing, biotechnology WP 2018-20
5iii. Space WP 2018-20
6. Access to risk finance WP 2018-20
7. Innovation in SMEs WP 2018-20
8. Health, demographic change and well-being WP 2018-20
9. Food security, sustainable agriculture and forestry, marine and maritime and inland water research and the bioeconomy WP 2018-20
10. Secure, clean and efficient energy WP 2018-20
11. Smart, green and integrated transport WP 2018-20
12. Climate action, environment, resource efficiency and raw materials WP 2018-20
13. Europe in a changing world - inclusive, innovative and reflective societies WP 2018-20
14. Secure societies – protecting freedom and security of Europe and its citizens WP 2018-20
17. European Innovation Council (EIC) WP 2018-20
18. Dissemination, Exploitation and Evaluation WP 2018-20