El informe demuestra que Europa es un líder mundial en excelencia científica (casi un tercio de todas las publicaciones científicas de alta calidad en todo el mundo son europeas), en términos de inversión pública en investigación e innovación (23%) y en el número de investigadores. Pero también destaca su debilidad endémica para transformar esta excelencia en innovación y liderazgo empresarial.
Para hacer frente a esta reto, el informe señala una serie de acciones que la Unión Europea debe adoptar para convertirse en un líder en innovación:
- Priorizar la inversión en innovación tanto en los presupuestos nacionales como de la UE.
- Introducir nuevos enfoques para el apoyo a la innovación que maximice el impacto de la inversión pública y aproveche más y mejor la inversión privada en innovación, especialmente adoptando un enfoque orientado a misiones que establece la dirección de la inversión pública y reconecta la ciencia y la innovación con los ciudadanos, apoyando también la identificación y la ampliación de las innovaciones radicales con alto potencial de creación de mercado.
- Adaptar los marcos regulatorios para incentivar la innovación, asegurando que la nueva regulación evalúe su impacto total en la innovación mientras se minimiza la incertidumbre regulatoria para los innovadores.
- Fomentar el entorno empresarial favorable a la innovación, mediante el cumplimiento del mercado único europeo y el apoyo a las reformas que mejoran el funcionamiento de los mercados.
Consultas públicas
La Comisión está trabajando en una propuesta para el programa marco que sucederá a Horizonte 2020 y desea recibir comentarios de los diferentes agentes, organizaciones y también los ciudadanos. Para ello está teniendo en cuenta varios informes de expertos, entre los cuales está el de la Prof. Mazzucato sobre la investigación e innovación orientada a misiones presentado el 22 de febrero: "Mission-Oriented Research & Innovation in the European Union - A problem-solving approach to fuel innovation-led growth".
Como consecuencia del informe, en estos momentos, está abierta una consulta sobre la futura orientación de fondos públicos para la innovación alrededor de misiones, definidas como el conjunto de acciones necesarias para resolver problemas complejos que componen diferentes retos sociales y a los que no pueden dar respuesta por su dispersión los proyectos convencionales de I+D. Las características de estas misiones son:
- Deberán ser audaces, inspiradoras y con gran relevancia social.
- Estar claramente orientadas, ser medibles y con un tiempo de ejecución definido.
- Contener acciones de Investigación e innovación ambiciosas pero realistas.
- Ser multidisciplinares, e implicar a gran variedad de sectores y actores.
- Presentar un enfoque que permita el desarrollo de soluciones múltiples bottom-up.
La consulta está abierta a todos los ciudadanos y está abierta hasta el día 3 de abril. Puedes participar aquí:
https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/482a79de-3fad-17e1-c60d-2e4418c1a95d