El proyecto europeo INNOWWIDE acaba de lanzar su segunda convocatoria de ayudas destinadas a financiar estudios de viabilidad de la internacionalización (VAP por sus siglas inglés) de pymes innovadoras, dotada con 4,2 millones de euros. El CDTI lidera este proyecto en el que participan otros 10 socios europeos. Las propuestas (Viability Assessment Projects, VAP) deberán abordar la viabilidad técnica, comercial y financiera de los modelos de negocio propuestos, identificando además aspectos prácticos clave para garantizar su posterior desarrollo tecnológico y comercial, así como su implantación exitosa en cooperación con entidades en los países de destino. Se valorarán especialmente modelos basados en innovación abierta, co-creación y asimilación tecnológica.

El proyecto representa una excelente oportunidad para conseguir ayudas que permitan, mediante los VAP, definir proyectos de cooperación tecnológica internacional en cualquiera de los programas que CDTI gestiona (EUREKA, Iberoeka, Bilaterales, Unilaterales)

Los VAP deben centrarse en un país fuera de los Miembros o Asociados a Horizonte 2020. Se definen 3 grupos de países, desarrollados, grandes economías emergentes y países en desarrollo, pudiendo presentarse una propuesta VAP con cualquiera de ellos como objetivo.

Estos VAP no deberán durar más de 6 meses y tienen que incluir la subcontratación de una entidad colaboradora en el país objetivo. Para obtener ayuda en la búsqueda de posibles colaboradores en los terceros países es posible contactar con la Red Exterior de CDTI, presente en los más de 20 países fuera del ámbito europeo.

Aquellas pymes españolas cuya actividad económica derive de desarrollos tecnológicos (o start-ups con expectativas de inicio de esa actividad en el corto plazo), pueden ser beneficiarías de esta subvención, que asciende a 60.000 euros.

Las propuestas, o VAPs, deben tener una duración fija de 6 meses y un presupuesto mínimo de 86.000 euros.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2020.

Todas las gestiones relacionadas con la próxima convocatoria se han de realizar a través de la página web www.innowwide.eu , donde se podrá encontrar próximamente toda la información necesaria para la presentación de las propuestas.