El 5 de marzo, de 10h a 13h se celebra la jornada virtual “Programa PRIMA 2021 y convocatorias bilaterales CDTI con los países MENA”. El objetivo de la jornada es dar a conocer el contenido de las convocatorias y los mecanismos de financiación nacional de la AEI y el CDTI. El programa PRIMA tiene por objetivo fomentar la I+D+i orientado a mejorar la eficiencia, protección, seguridad y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y del suministro y la gestión integrados del agua en la región mediterránea.
Evento virtual con ZOOM
Fecha: 05/03/2021
Agenda
Inscripciones: https://eventos.cdti.es/ES/PRIMA2021_BILATERALES_CDTI_PAISES_MENA
Durante el webinar, se organizará una sesión de recomendaciones prácticas y se mostrará la experiencia de entidades que participan en proyectos PRIMA en desarrollo en las secciones 1 y 2. Al final de la jornada se presentarán las novedades y aspectos más relevantes de las convocatorias bilaterales del CDTI y los países del Norte de África y Oriente Medio.
El programa PRIMA (Asociación para la Investigación e Innovación en la Región Mediterránea), fue aprobado por Decisión del Consejo y Parlamento Europeo, el 4 de julio de 2017, bajo el esquema de Artículo 185 (Decisión UE 2017/1324).
PRIMA tiene por objetivo fomentar las capacidades de investigación e innovación y desarrollo de conocimientos y soluciones innovadores destinados a mejorar la eficiencia, protección, seguridad y sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios y del suministro y la gestión integrados del agua en la región mediterránea.
Al programa, de diez años de duración y siete de convocatorias (2018-2024), se destinarán 220 millones de euros procedentes de H2020 (retos sociales 2 y 5 y LEIT-NMBP) y 274 millones de euros que aportarán los 19 países que integran la asociación, para la puesta en marcha de proyectos de investigación e innovación, en tres áreas temáticas prioritarias definidas en su Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA); gestión del agua, sistemas agrícolas y la cadena agroalimentaria sostenibles, así como temas transversales a las mismas.
En PRIMA participan 11 países de la UE (Alemania, Chipre, Croacia, Eslovenia, España Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Malta y Portugal) y 8 del Mediterráneo meridional (Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía).
El programa se organiza en convocatorias anuales que cubren tres secciones, la sección 1 que funciona como el programa marco H2020 y la financiación se concede a través de la Fundación PRIMA (contribución UE); la sección 2 financiada con fondos de los distintos países participantes (convocatoria transnacional); y la sección 3 que agrupa las actividades organizadas, gestionadas y financiadas por los países PRIMA. En España, los proyectos de la sección 2 se financian a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para organismos públicos y del CDTI para empresas.
Ambas agencias han designado Puntos Nacionales de Contacto para dar apoyo al participante.
http://prima-med.org/calls-for-proposals/ncps/
Fuente: CDTI.
- Inicio
- Enterprise Europe Network
- Horizon Europe
- Convocatorias
- Eventos
- Noticias
- Noticias ADER EEN
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector de la Construcción de la Rioja
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector TIC de la Rioja
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector de automoción de La Rioja
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector agroalimentario de La Rioja
- Jornada de formación en Economía Circular para el sector del calzado de La Rioja
- Guía de Buenas Prácticas en Economía Circular en La Rioja
- Contacto
- Brokerage Events
Últimas noticias
- Cheques de digitalización para empresas riojanas
- Guía de Buenas Prácticas en Economía Circular en La Rioja
- Publicado el programa de trabajo del Consejo Europeo de Innovación para 2025
- La ADER lanza una encuesta para conocer el estado y las necesidades del tejido empresarial riojano en Economía Circular
- Publicada la línea de ayudas CHE 2024 de ADER para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias europeas