
Este taller presencial está organizado por la ADER y la FER como parte del
itinerario Europa+Cerca 2023. El objetivo de la sesión es dar a conocer la importancia para Europa de los modelos de negocio innovadores, con una buena estructura financiera que permita su futura viabilidad económica y comercial, así como fórmulas para facilitar el acceso a socios, partenariados y otras formas de asociación que participan de manera activa en la elaboración de propuestas de financiación europea, facilitando a los asistentes un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta relación con éxito y eficacia con los diferentes programas.
Modalidad: Presencial
Lugar: Sala 3. Federación de Empresas de La Rioja. Calle Hermanos Moroy 8, 4º planta
Horario: De 09:00 a 13:30 Hrs.
Inscripciones:
https://sie.fer.es/jornadas.php?action=inscription&jornadaId=2088 Inscripción abierta hasta completar aforo.
PROGRAMA DE LA JORNADA:
9:00 Bienvenida y recepción de los asistentes.9:05 Entorno y estructura general de los proyectos europeos Prioridades políticas y agenda estratégica 2019-2024
Aspectos transversales relevantes en Europa
9:35 Impacto esperado para la Comisión Europea Pathways hacia el impacto.
Resultados y escalada del proyecto para obtener los impactos esperados.
Barreras potenciales vs riesgos.
Plan de diseminación para la explotación de resultados.
Aspectos previos y preparación del modelo de negocio
11:00 Café descanso11:30 Estructura financiera de un proyecto ¿Para qué sirve la información financiera de un proyecto y/o una empresa de base tecnológica?
Elementos básicos para el análisis económico-financiero del proyecto
12:30 Estrategia de participación en proyectos. Cómo posicionarse en proyectos “ganadores”.
Acceso a consorcios y negociación con coordinadores y partners.
13:30 Clausura

PONENTE: D. Javier Medina Antón. CEO de Qi EUROPE.Experto en preparación, gestión y ejecución de programas, subvenciones, préstamos / equity de financiación de la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), así como de otros programas internacionales y multilaterales de financiación pública desde 1995. Evaluador de propuestas del programa marco H2020 en Instrumento Pyme (+250) y en proyectos colaborativos del programa de transporte. También ha sido evaluador de planes estratégicos de I+D+i de OTRIs para el Ministerio de Educación y Ciencia.