El pasado jueves 4 de Junio de 2015 celebramos la primera de las jornadas sobre aceleradoras FIWARE en la que nos centramos en la aceleradora INCENSE y la aceleradora SOUL-FI. Las aceleradoras FIWARE ofrecen a PYMEs y emprendedores la posibilidad de acceder a una financiación de entre 50.000 y 150.000 euros por proyecto además de servicios de asesoramiento, formación y acceso libre al uso de la tecnología FIWARE, tecnología que permite acelerar el proceso de convertir las ideas en realidad, y por tanto de generación de negocio.

42 pymes de 14 países han sido seleccionadas en la última convocatoria del  Instrumento PYME Fase 2 del programa Horizonte 2020. Para cada proyecto, los participantes recibirán hasta  2,5 millones de euros (hasta 5 millones de euros para proyectos de salud) para financiar las actividades de innovación y el desarrollo de sus planes de negocio. Las empresas también tendrán derecho a beneficiarse de hasta 12 días de sevicios de coaching de negocios.

La Comisión Europea recibió 614 propuestas en la Fase 2 en la primera fecha de cierre de  18 de marzo de 2015. 230 recibieron una puntuación de evaluación por encima del umbral de aplicación y 42 o el 18,3% han sido seleccionadas para su financiación.

La Comisión Europea organiza con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia el evento ICT 2015 – Innova, Conecta, Transforma, que tendrá lugar del 20 al 22 de octubre de 2015 en Lisboa.

Con más de 5.000 participantes,  ICT 2015 reunirá un panel de ponentes de alto nivel, sesiones de Networking para la creación de consorcios europeos, una exhibición dedicada a proyectos exitosos del área de ICT y distintas actividades orientadas a l público general.

Durante tres días Lisboa será el punto de encuentro de ICT, reuniendo a políticos, responsables de toma de decisiones, investigadores y empresarios en un mismo espacio para debatir las últimas políticas e iniciativas de la Comisión Europea relativas a ICT.

Durante los días 14, 15 y 16 de septiembre se desarrollarán consecutivamente en Bruselas un Infoday (14 y 15 de septiembre) y un Brokerage Event (16 de septiembre) sobre las próximas convocatorias y prioridades del el área de Energía del reto social Energía Segura, Limpia y Eficiente del programa Horizon 2020.

Los eventos están dirigidos a potenciales participantes en las próximas convocatorias de este reto social. El nuevo programa de trabajo en el área de Energía será presentado el 14 de septiembre y el día 15 se desarrollarán sesiones para abordar  las diferentes convocatorias.

Ya se puede hacer un primer balance de resultados de participación en el Instrumento PYME tras las cinco convocatorias evaluadas en 2014, 3 convocatorias correspondientes a Fase 1 y 2 convocatorias correspondientes a Fase 2.

Recordemos brevemente en qué consisten las fases del Instrumento PYME:
Fase 1 – 50.000€ para un estudio de viabilidad y hasta 3 días de coaching gratuito.
Fase 2 – Hasta 2,5M€ (5M€ en salud) para desarrollar el proyecto y 12 días de coaching gratuito.

La  Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja organiza el jueves día 4 de Junio en el Centro Tecnológico de La Rioja, una jornada para la presentación del programa FIWARE, financiado por el VII programa marco de la UE, y sus oportunidades de financiación.

En esta jornada se presentará el programa FIWARE que tiene como objetivo apoyar a los emprendedores a poner su idea en el mercado. Para lo cual puso en marcha 16 aceleradoras que trabajan en sectores que van desde la agricultura, a los contenidos o la energía. Estas aceleradoras repartirán 80 millones de euros entre PYMEs y emprendedores para desarrollar aplicaciones y servicios innovadores basados en la tecnología FIWARE.

Conforme a datos oficiales del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI, la Comunidad Autónoma de La Rioja consiguió durante el periodo 2007-2013 un total de 25,24 millones de euros procedentes del VII Programa Marco de I+D para el desarrollo de proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico.

La Rioja consiguió así durante este periodo multiplicar por 10 los fondos conseguidos durante el anterior VI Programa Marco de I+D (2004-2006) con unos altos ratios de participación y coordinación de proyectos y un especial protagonismo de las PYMEs riojanas.

El pasado miércoles 20 de mayo de 2015, celebramos en el Centro Tecnológico de La Rioja la jornada "Oportunidades para PYMEs riojanas en el programa Horizon 2020" .

La jornada estuvo orientada a explicar las oportunidades que ofrece para las PYMEs el programa marco europeo Horizon 2020 a través de diferentes esquemas: Instrumento PYME, Fast Track to Innovation y programa EUROSTARS. Además, se presentaron a modo de avance las aceleradoras del programa FIWARE que serán objeto de una jornada adhoc el próximo día 4 de Junio.

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja ha impulsado durante los últimos años y en virtud de su pertenencia a la red Enterprise Europe Network, diferentes itinerarios con la marca “+Cerca”. El objetivo es acercar a entidades riojanas y en particular a las PYMEs a escenarios de colaboración tecnológica internacional.

Tras la experiencia cosechada tras los 3 primeros itinerarios que han servido además como experiencia trasladable a otros países como Chile, la ADER organiza de nuevo una nueva edición del itinerario Mexico+Cerca, orientado a  facilitar acciones de cooperación tecnológica entre empresas riojanas y mexicanas.