El topic de ICT es nuevamente el que ha recibido mayor número de propuestas con 506, seguido por el de aplicaciones TIC para salud con 250 y ecoinnovación y materias primas con 204. La mayoría de las propuestas han sido enviadas por PYMEs de Italia (382), España (350) y Reino Unido (157). Estos 3 países concentran el 42% de las propuestas enviadas por PYMEs de 42 países. El 96% de las propuestas han sido enviadas con la participación de una sola PYME. El resultado de las evaluaciones se conocerá en un plazo aproximado de dos meses. El próximo corte para Fase 1 será el 3 de mayo de 2017.

 

¿QUÉ ES EL INSTRUMENTO PYME?
El instrumento dedicado a las PYME del programa Horizon 2020 apoya las actividades cercanas al mercado, con el objetivo de dar un fuerte impulso a innovaciones radicales. Los participantes potenciales son PYMEs altamente innovadoras con una ambición comercial clara y un alto potencial de crecimiento e internacionalización.
  
TOPICS DEL INSTRUMENTO PYME 2016-2017
Descubre los 13 Topics que cubre el Instrumento PYME y su distribución presupuestaria, que en 2016-2017 es de casi 740 millones de euros que debería beneficiar a más de 2.000 PYME altamente innovadoras.

CASOS DE ÉXITO EN LA RIOJA
En La Rioja hay hasta la fecha 13 casos de éxito en Instrumento PYME. Inspiralia Tecnologías Avanzadas, Solarbox, Quantitas Energy, INSEEF, Construcciones Zorzano, Ángel Ruiz Ibáñez, D&R Ingenieros, Ensatec y Hongos Biofactory han obtenido financiación para Fase 1 de Instrumento PYME. Por su parte, Agrofield, Electricidad Jaca, EncoreLab y Solarbox han conseguido financiación para la Fase 2.
LÍNEA DE AYUDAS ADER
La ADER subvenciona al 100% a través de su línea de ayudas Programa Trabajos previos al desarrollo de proyectos de I+D+i (DPT) los gastos derivados de la subcontratación de consultoría experta para la definición, presentación y puesta en marcha de propuestas a convocatorias europeas. En el caso de Instrumento PYME, las cuantías pueden llegar a 10.000€ en Fase 1 y 24.000€ para propuestas en Fase 2.