View the embedded image gallery online at:
https://een.ader.es/noticias/418-construcciones-zorzano-hongos-biofactory-y-solarbox-ultimos-beneficiarios-riojanos-del-programa-horizon-2020#sigFreeIdb57df009ce
El pasado miércoles 9 de mayo la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca y el gerente de la ADER, Javier Ureña presentaron los resultados de La Rioja en el programa Horizon 2020 en el periodo 2014-2016 y los resultados provisionales del año 2017 de la mano de representantes de las tres últimas PYMEs beneficiarias: David Zorzano de Construcciones Juan Zorzano en Instrumento PYME Fase 2 , Marisa Peña de Hongos Biofactory en Instrumento PYME Fase 1 y Javier Hernández de Solarbox en el programa piloto Fast Track to Innovation. La Rioja ha obtenido un retorno de 11,85 millones de euros del programa de financiación europeo de I+D Horizon 2020 en el periodo 2014-2016, gracias a 36 proyectos de 29 entidades y empresas riojanas beneficiarias del mismo. https://een.ader.es/noticias/418-construcciones-zorzano-hongos-biofactory-y-solarbox-ultimos-beneficiarios-riojanos-del-programa-horizon-2020#sigFreeIdb57df009ce
Construcciones Juan Zorzano ha sido beneficiaria del programa Instrumento PYME en Fase 2 por el proyecto INSUPANEL que aporta una solución constructiva de edificios bajo el estándar passivhaus de una manera rápida, económica y competitiva. Esta solución a través de paneles ligeros de hormigón autoportantes y no estructurales, permite un aislamiento cuatro veces más eficaz a un coste parejo a los métodos convencionales. Este proceso de construcción puede reducir las necesidades de energía de un edificio hasta en un 90%. Actualmente se encuentra inmersa en la segunda fase del instrumento PYME por el que recibirá más de un millón de euros y servicios gratuitos de coaching con objeto de industrializar el proceso de producción y establecer las alianzas necesarias para el escalado del proceso a nivel internacional.
Proyecto INSUPANEL: BUILDING THE GREEN WAY: WIDE TAKE-UP OF A VERSATILE, PROVEN, ENERGY AND COST EFFICIENT INSULATION TECHNOLOGY
Por su parte Solarbox coordina el proyecto CYCLOMB, uno de los 16 proyectos financiados en España y 93 en toda Europa bajo el esquema Fast Track to Innovation. Este proyecto propone la creación de una caldera de biomasa de 2 MW con una eficiencia del 98% en combustión que permitirá introducir nuevos combustibles no utilizados hasta ahora por el nivel de emisiones. Además, conseguirá una reducción de emisiones de 96-99% , combinando el reciclaje de gases de combustión y la geometría variable de ciclones para cumplir con las nuevas directivas europeas. La empresa recibirá 186.000€ para el desarrollo de sus tareas en el consorcio.
Proyecto CYCLOMB: Disruptive Cyclone-based technology for effective and affordable particulate matter emission reduction in biomass combustion systems
Hongos Biofactory ha conseguido financiación para la Fase 1 de Instrumento PYME gracias a su proyecto FUNGITAINER, consistente en un sistema modular, apilable y móvil que permite adaptar contenedores marítimos para cultivar hongos exóticos gourmet de alto valor añadido en el mercado con una alta eficiencia y a bajo coste. La empresa recibirá 50.000€ y servicios de coaching para el desarrollo de esta Fase 1 que irán destinados a realizar un plan de viabilidad de la solución y su posterior presentación a una Fase 2 para su desarrollo.
Proyecto FUNGITAINER: Innovative Modular and Mobile Indoor Farm for Mushrooms and Substrate Production
La ADER ha facilitado la participación de estas empresas en los proyectos gracias a los servicios de la red Enterprise Europe Network y a la línea de ayuda ADER DPT.