La segunda convocatoria INNOWWIDE se cerró el pasado 7 de abril, con un total de 597 propuestas presentadas por pymes y start-ups procedentes de 36 países de la UE y de sus estados asociados. Los Viability Assessment Projects (VAPs) recibidos se dirigen a mercados de 61 países diferentes.Todas las propuestas seguirán ahora un estricto proceso para determinar su elegibilidad y ser evaluadas por expertos independientes. A finales de junio se anunciarán las propuestas que finalmente sean seleccionen para ser financiadas. Entre los 10 terceros países más solicitados, el mercado preferido ha sido el de los Estados Unidos con el 19% de los VAPs presentados, seguido de India, China, Brasil, México, Rusia, Canadá, Colombia, Chile y Japón.
El total de mercados a los que se dirigen las propuestas, supone un incremento en la variedad de países del 11% respecto de la primera convocatoria, que se reparten de forma equilibrada entre las tres zonas geográficas de la convocatoria: países desarrollados, grandes economías emergentes y países en vías de desarrollo.
La gran cantidad de solicitudes recibidas durante esta segunda y última convocatoria de CSA INNOWWIDE, evidencia que hay una necesidad por parte de las pymes innovadoras europeas, de un instrumento que apoye sus esfuerzos hacia la internacionalización. Como consecuencia, se contempla la creación de un mecanismo reforzado de ayudas que continúe con la fase piloto iniciada por CSA INNOWWIDE.
Fuente: CDTI