View the embedded image gallery online at:
https://een.ader.es/noticias/749-72-pymes-europeas-financiadas-en-la-tercera-convocatoria-del-eic-accelerator#sigFreeId75b18f0163
Setenta y dos PYMEs y startups europeas han sido seleccionadas en la tercera ronda de financiación de la fase piloto del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC). La Comisión Europea destina 314 millones de euros de financiación en esta ronda. De ellos, 166 millones estarán destinados a 36 empresas que han propuesto soluciones para combatir la pandemia del Coronavirus y los otros 148 millones a otras 36 empresas de diferentes sectores. De los 314 millones de euros de fondos EIC otorgados, 174 millones serán en forma de inversiones de capital. Desde su introducción a mediados de 2019, el piloto EIC Accelerator ha ofrecido la opción de inversiones directas de capital, hasta 15 millones de euros, además del apoyo de subvención, hasta 2.5 millones de euros. De las 72 compañías 46 recibirán apoyo de capital. En el caso de España, se presentaron 356 propuestas, de las que 17 fueron seleccionadas para entrevista y 4 fueron finalmente financiadas. https://een.ader.es/noticias/749-72-pymes-europeas-financiadas-en-la-tercera-convocatoria-del-eic-accelerator#sigFreeId75b18f0163
Las 36 compañías seleccionadas que contribuirán a la lucha contra el coronavirus trabajarán en proyectos pioneros, como la expansión de la producción de toallitas de biodescontaminación, el desarrollo de sistemas de monitoreo de ventilación que brindan a los primeros auxilios datos en tiempo real sobre la calidad de la ventilación administrado al paciente, el desarrollo una plataforma de anticuerpos para tratar casos severos de infección, y muchos más. Además, 139 empresas que abordan el coronavirus que no pudieron recibir financiación en esta ronda debido a limitaciones presupuestarias han recibido el Sello de Excelencia COVID-19 recientemente introducido, en reconocimiento del valor de su propuesta y para ayudarlos a atraer el apoyo de otros fondos.
Otras 36 empresas trabajarán en una multitud de sectores y proyectos, que incluyen, por ejemplo, el desarrollo de torres de aerogeneradores más fuertes y más altas hechas de módulos de madera, con el potencial de reducir enormemente los costes de la energía eólica, un sistema de producción de fertilizantes orgánicos y una solución basada en blockchain para prácticas sostenibles de reciclaje de los fabricantes. Otros 679 Sellos de Excelencia fueron otorgados a propuestas de alta calidad que pasaron los criterios de financiación de EIC, pero no pudieron ser financiados debido a un presupuesto limitado.
El próximo corte de este programa será el próximo 7 de octubre de 2020.
Listado de empresas beneficiarias: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/docs/cap/h2020/eic-smeinst-2018-2020/1880126-01eic_list_for_public_20200108accelerator_en.pdf